El Cáncer de mama es un tumor maligno que se forma en las células de la glándula mamaria, tiende a presentarse más frecuente en mujeres mayores de 50 años. Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se detectan 1.38 millones de casos nuevos, de los cuales 458 mil terminan en muerte. En México, se coloca a esta enfermedad como primera causa de muerte en mujeres, cada año se detectan alrededor de 23 mil casos nuevos y un promedio de 6 mil muertes por año. Se estima que para el año 2020 se tenga un incremento de 16500 nuevos casos ¡Infórmate! día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama, día mundial cáncer mama
Datos estadísticos en México
Es un tumor maligno que se forma en las células de la glándula mamaria, tiende a presentarse más frecuente en mujeres mayores de 50 años.
Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se detectan 1.38 millones de casos nuevos, de los cuales 458 mil terminan en muerte. En México, se coloca a esta enfermedad como primera causa de muerte en mujeres, cada año se detectan alrededor de 23 mil casos nuevos y un promedio de 6 mil muertes por año. Se estima que para el año 2020 se tenga un incremento de 16500 nuevos casos.

Cáncer de mama – Causas y factores de riesgo

Cáncer de mama – Signos y síntomas
Cáncer de mama – Diagnóstico
El diagnóstico se realiza en complemento con la exploración mamaria, antecedentes personales y hallazgos sospechosos mediante un estudio de mastografía. El diagnóstico se confirma a través de una biopsia de la lesión sospechosa.

Cáncer de mama – Prevención





- Guía de práctica clínica; Diagnostico y tratamiento del Cáncer de Mama en el segundo y tercer nivel de atención.
- Williams Ginecologia, 3ª edición,Barbara L.Hoffman, John O. Schorge, Karen D.Bradshaw, Lisa M. Halvorson, Joseph I. Schaffer, Marlene M.Corton.