Anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, en el cual una persona presenta rechazo al alimento que se caracteriza por extrema debilidad, temor intenso por aumentar de peso, así como la percepción distorsionada de la imagen corporal. ¡Infórmate! anorexia, anorexia, anorexia, anorexia
Anorexia
Anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, en el cual una persona presenta rechazo al alimento que se caracteriza por extrema debilidad, temor intenso por aumentar de peso, así como la percepción distorsionada de la imagen corporal y la restricción del consumo de alimentos que ocasiona un peso corporal considerablemente bajo.
La anorexia nerviosa suele comenzar durante la adolescencia siendo más frecuente en mujeres.
Anorexia – Causas y riesgos posibles
Dentro de los principales factores de riesgo de la anorexia, se encuentran factores genéticos, factores ambientales “psicosociales”, obesidad, menarca temprana, personalidad obsesiva compulsiva.
Existen dos tipos:
- Anorexia de tipo restrictivo: se caracteriza por limitación de alimento que ingiere.
- Anorexia de tipo atracón/purga: la persona restringe su ingesta y ocasiones los acompaña con atracones y puede utilizar medios para su purga como vomito o laxantes.

Anorexia – Signos y síntomas
Anorexia – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico lo puede realizar un psicólogo o un internista en base con los siguientes parámetros:
- Rechazo a mantener el peso corporal considerado normal para edad y talla.
- Miedo intenso a ganar peso o convertirse en obeso.
- Alteración de la percepción del peso.
- Ausencia de menstruación por lo menos tres periodos consecutivos.
- IMC por debajo de peso normal para edad y talla.
Crear conciencia de los trastornos de la conducta alimentaria, promover conductas alimentarias saludables mediante el fomento de una mayor aceptación de la autoimagen corporal, fomentar una mayor autoestima mediante el desarrollo de habilidades para afrontar el estrés, estereotipos sociales.

Tratamiento de la anorexia
El tratamiento es en conjunto con un equipo multidisciplinario con médicos, psicólogos o psiquiatras y nutriólogas.




- Guía de la practica Clínica; Diagnostico y Tratamiento de anorexia: Secretaria de Salud México