La ansiedad es un estado de alerta continua que se presenta en todas las personas, es un estado mental de inquietud, preocupación e inseguridad. Suele presentarse cuando vamos a realizar alguna tarea importante. Pero ¿cuándo debemos preocuparnos por tener ansiedad? Transtorno de ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de estréspostraumático, Trastorno obsesivo-compulsivo, Fobias específicas, trastorno ansiedad
¿Qué es el Trastorno de Ansiedad?
La ansiedad es un estado de alerta continua que se presenta en todas las personas, es un estado mental de inquietud, preocupación e inseguridad. Suele presentarse cuando vamos a realizar alguna tarea importante y puede ser beneficioso en algunos casos y en pequeñas dosis, pues ayuda a que estemos alerta y tomemos decisiones con mayor precaución. Sin embargo, cuando la ansiedad comienza a presentarse de forma excesivamente frecuente, se puede considerar como Trastorno de Ansiedad.
Un Trastorno de Ansiedad ocasiona una preocupación excesiva, intensa y constante. Los que llegan a padecerla se preocupan todo el tiempo ante situaciones comunes.

Se le denomina ataques de pánico a esos episodios que una persona con ansiedad puede padecer, en los que alguna situación los pone bajo sentimientos de miedo y preocupación y aumentan su tensión en cuestión de minutos; afectando el desarrollo correcto de actividades diarias, pues estos ataques son difíciles de controlar. Estos pueden generarse en la infancia para agravarse de adultos.
Algunos ejemplos de Trastornos de Ansiedad son:
Puede presentarse más de un Trastorno de Ansiedad a la vez.
Síntomas
Los principales síntomas de ansiedad son los siguientes:
Causas
No se saben con exactitud las causas de los trastornos de ansiedad sin embargo suelen relacionarse con:


2 Comentario
Hola Alma! La Ansiedad se define como un estado mental de inquietud, preocupación excesiva e inseguridad que se desencadena con diferentes actividades, cuando se presenta de manera frecuente es cuando se considera como trastorno de Ansiedad, afectando el desarrollo de las actividades diarias. Los síntomas comunes de la ansiedad son: insomnio,dificultad para concentrarse, cansancio,intranquilidad, ideas catastróficas, problemas gastrointestinales, taquicardias entre otros.
Actualmente no existen pruebas de laboratorio que diagnostiquen la enfermedad, el diagnostico hasta el momento es clínico y el medico Psiquiatra se puede ayudar por medio de unas escalas para medir el nivel de Ansiedad.
Te recomiendo que acudas con algún medico especialista para orientarte mas y dar seguimiento.
Saludos
Cómo puedo saber si tengo ansiedad