Arritmias cardíacas son cualquier cambio irregular o inadecuado del ritmo cardíaco, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido y/o lento, o generando variaciones inadecuadas de la frecuencia. Conoce los 3 síntomas claves de esta enfermedad ¡Infórmate!
¿Cuándo ocurre una arritmia cardíaca?
Las arritmias cardíacas son cualquier cambio irregular o inadecuado del ritmo cardíaco, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido y/o lento, o generando variaciones inadecuadas de la frecuencia. Las arritmias cardíacas como principal síntoma recurrente es la sensación de sentir el corazón acelerado.
Causas de arritmias cardíacas
Las causas de las arritmias cardíacas son:

Síntomas de arritmias cardíacas
Las manifestaciones dependen de cada clase de arritmia cardíaca. Los principales síntomas son:
Palpitaciones
En circunstancias habituales el latido del corazón no se detecta con facilidad. La percepción de que el corazón late se denomina palpitaciones; las palpitaciones no usualmente presentan una situación patológica o que exista en realidad taquicardia.
Síncope
Se denomina síncope a la pérdida temporalmente fuerte de la conciencia de la persona. Se identifica ya que éste se recupera de forma inusual en un corto periodo de tiempo. Algunos síncopes se deben a arritmias, tanto bradicardias como taquicardias.
Paro cardiaco
Conlleva una pérdida de conciencia grave, donde se debe realizar maniobras de reanimación cardíaca o de lo contrario la persona puede fallecer. Las causas frecuentemente son cardíacas, y las arritmias suelen ser la causa más habitual.
Prevención de arritmias cardíacas
Entre las restricciones que puede tener presente la persona para evitar la formación de las arritmias cardíaca:



