Es una enfermedad inflamatoria, crónica autoinmunitaria, en donde su principal órgano afectado son las articulaciones en las manos, pies, rodillas, codos, pudiendo afectar gravemente e irreversible si no se trata a tiempo. ¡Infórmate! Artritis, Artritis, Artritis, Artritis, Artritis, Artritis, Artritis
Artritis
Es una enfermedad inflamatoria, crónica autoinmunitaria, en donde su principal órgano afectado son las articulaciones, principalmente las de las manos, pies, rodillas, codos, pudiendo tener un compromiso sistémico en su evolución, con afectación articular grave e irreversible si no se trata a tiempo.
Se sabe que una persona que padece Artritis, tarda un promedio de 3 años en acudir con el #Reumatólogo o #traumátologo , ya presentando daño articular por el tiempo de evolución.

Artritis – Causas y riesgos posibles
Se desconocen aún las causas, se relaciona con antecedentes familiares.
Artritis – Signos y síntomas
Los síntomas varían de una persona a otra, rigidez articular matutina que dura más de 30 minutos y mejora con el calor y el movimiento, dolor a la compresión articular, en la enfermedad avanzada se puede presentar una deformidad en los dedos así como nódulos en prominencias óseas.
Artritis – Prevención y diagnóstico
El diagnóstico se tiene que sospechar en pacientes con sintomatología con al menos 6 semanas de duración, que incluya 3 o más articulaciones inflamadas, rigidez articular matutina de más de 30 minutos de duración, dolor a la compresión de las articulaciones “signo de Morton”, con afectación simétrica.
Estudios de laboratorio y gabinete:
- Factor Reumatoide, suele ser positivo que nos hace referencia con destrucción articular, un factor reumatoide negativo no descarta el diagnostico.
- Anticuerpos anti- CCP, para corroborar el diagnostico, tiene mayor especificidad que el factor reumatoide.
- Reactantes de fase aguda como PCR y VSG, para valorar la actividad inflamatoria de la enfermedad.
- Radiografía de las manos o pies para buscar erosiones articulares.
- Resonancia magnética puede detectar erosiones óseas, precozmente.


