Asma es una enfermedad que ocurre en las vías respiratorias generando que se inflamen y dificulte respirar. A nivel mundial afecta a 300 millones de personas, mientras que en México un promedio del 5 al 12% de la población es afectada por esta enfermedad. ¡Infórmate! asma, asma, asma, asma, asma, asma, asma
Asma
Asma se define como una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas en la que participan diversas células y mediadores químicos; se acompaña de una forma recurrente tos y aumento del trabajo respiratorio, principalmente en la noche o en la madrugada. El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y adolescencia.

Asma – Causas y riesgos posibles
El asma es resultado de un estado persistente de inflamación subaguda de las vías respiratorias, consecuencia de una interacción entre las células inflamatorias residentes e infiltrativas, de mediadores inflamatorios y citocinas en el epitelio de superficie de las vías respiratorias.
Entre los factores ambientales que favorecen el desarrollo del asma se han identificado:
Asma – Signos y síntomas
Asma – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico clínico del asma se basa en una Prueba terapéutica con broncodilatadores “Espirometría “o con corticosteroides ayuda a confirmar el diagnóstico de asma en pacientes con síntomas sugestivos y aporta información sobre su gravedad.
Tratamiento
Implica aprender a reconocer los desencadenantes, tomar medidas para evitarlos y controlar la respiración para garantizar que los medicamentos diarios para el asma mantengan los síntomas bajo control. Existen diferentes fármacos que el médico puede recetar todo dependiendo de las características del cuadro del paciente.





- Guía de la practica Clínica; Diagnostico y Tratamiento del Asma: Secretaria de Salud México