Cáncer renal se describe como la mutación que toman las células del ADN, de forma desordenada y de forma invasiva (metástasis), en el caso del cáncer renal estas células se forman en la membrana que recubre los tubos diminutos que están dentro de los riñones. cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal, cáncer renal Los riñones son órganos que están situados a un costado de la columna vertebral del tamaño de un puño en forma de frijol, estos se encargan de filtrar las toxinas que están en nuestra sangre de ahí su vital importancia lamentablemente pueden desarrollar cáncer. El cáncer renal se describe como la mutación que toman las células del ADN, de forma desordenada y de forma invasiva (metástasis), en el caso del cáncer renal estas células se forman en la membrana que recubre los tubos diminutos que están dentro de los riñones. El cáncer renal no es claro, pero si tiene varios factores que pueden ser los causantes de la anomalía, desde temas genéticos o por género, ya que los hombres tienen más probabilidad de padecerla. No obstante, las causas más comunes son las siguientes: La cirugía: Es la primera opción como solución, es la extirpación del tumor y parte del tejido circundante sano, si es necesario se puede retirar todo el riñón y posiblemente los tejidos linfáticos también pueden ser tomados en cuenta. ¿A qué se le denomina cáncer renal?
Causas
Síntomas
Tratamientos
Existen diferentes opciones de tratamiento para este tipo de cáncer a diferencia de otros las opciones son:
Las cirugías más comunes para el cáncer renal son:
Tratamientos no quirúrgicos.
2 Comentario
Buena tarde Miguel
El tratamiento de los tumores renales en oncología depende de su estratificación. Se ha observado que la nefrectomía (extripación del riñón) radical laparoscópica tiene resultados oncológicos iguales a la cirugía abierta, con todas las ventajas de la cirugía laparoscópica; por lo que sugerimos seguir las indicaciones de su Nefrólogo-Oncólogo, y consultar cualquier duda que surja por medio de nuestro canal de asesorías médicas en su aplicación.
DESDE EL 2.007 TENGO DETECTADO UN NÓDULO RENAL DE 13 mm. ME LO HAN SEGUIDO BAJO VIGILANCIA ACTIVA SEMESTRAL, POR 14 AÑOS, SIN CAMBIOS.
CUAL HA SIDO MI SORPRESA, QUE EN EL PASADO MES DE JULIO, ME HAN DETECTADO EN EL RIÑÓN DERECHO, UN TUMOR DE: 23×18 mm.
MI URÓLOGO-ONCÓLOGO ME SUGIERE LA EXTIRPACIÓN DEL MISMO POR LAPAROSCOPIA.
¿QUÉ ME ACONSEJAN USTEDES.? …
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.