¿Cómo reconozco cuando un niño necesita acudir al médico? Existen varios síntomas o alertas que puedes tomar como referencia para visitar a un cardiólogo pediatra y realice la valoración al paciente, a continuación te mencionamos algunos: cardiólogo pediatra, El especialista de los niños, enfermedades cardíacas, Dra. Sandra Livier Pacheco López, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra, Cardiólogo pediatra

El especialista de los niñ@s…
En la medicina, las especialidades pueden englobarse según la enfermedad, la parte del cuerpo humano que atiende, y también por la edad o la fase en el ciclo de vida donde se encuentra el paciente. Para los menores de edad, el médico adecuado es el Pediatra. Este especialista se encarga de diagnosticar, realizar el tratamiento y el seguimiento del infante ante cualquier malestar que presente. Pero…
El cardiólogo pediatra
El cardiólogo pediatra es un médico que se formó realizando una especialidad en Pediatría y además estudió una subespecialidad en Cardiología. Se dedica a la atención de los niñ@s que nacen con o adquieren enfermedades del corazón. Son los expertos para solucionar las necesidades del niñ@ y la familia, desde el diagnóstico certero de las afecciones del corazón hasta el seguimiento y control de los planes del tratamiento.En algunos casos, cuando se requiere una cirugía, estos especialistas son los responsables de continuar con el chequeo oportuno del niñ@ hasta que sane completamente.
¿Cómo reconozco que el niñ@ lo necesita?
Existen varios síntomas o alertas que puedes tomar como referencia para visitar a un pediatra cardiólogo y realice la valoración al paciente. A continuación te mencionamos algunos.
¿Cómo prevenir enfermedades cardíacas?
Los factores que determinan que un niño padezca alguna enfermedad cardíaca, suele variar. En el caso de los que tienen enfermedades cardíacas congénitas, nacen con ellas debido a que probablemente alguien de su familia tuvo problemas cardíacos con anterioridad, o simplemente por circunstancias anormales en su gestación por tal motivo no es posible prevenir, sin embargo una alimentación saludable durante el embarazo reduce significativamente el riesgo de que el recién nacido tenga alguna cardiopatía.
En el caso de las enfermedades cardíacas adquiridas, es posible reducir las probabilidades de que se padezcan si se le enseñan al menor hábitos saludables, por lo tanto los padres juegan un papel muy importante en la prevención, estos hábitos recomendados son:
Esto se reduce en 2 palabras “Vida saludable”, fomentemos a los niños una vida sin excesos y los tendremos saludables y felices.




SALUD, C. Y. (12 de 05 de 2018). Con sobrepeso, uno de tres adolescentes mexicanos. Obtenido de Siempre!: https://www.siempre.mx/2018/05/con-sobrepeso-uno-de-tres-adolescentes-mexicanos/
Interesante post, así da gusto leer, fluido y muy
legible, gracias por tu aporte admin