Circuncisión es un procedimiento habitual en el que se extrae quirúrgicamente la piel que recubre la punta del pene. Usualmente se realiza a los niños recién nacidos, aunque también se circuncida a niños mayores. Circuncisión, circuncisión, circuncisión, circuncisión, circuncisión
Circuncisión

Es un procedimiento habitual en el que se extrae quirúrgicamente la piel que recubre la punta del pene. Usualmente se realiza a los niños recién nacidos antes de que salgan del hospital o a menudo dentro de los 2 primeros días de vida.
Los varones nacen con un pliegue de piel, llamado prepucio, que cubre la cabeza (glande) del pene. Durante la circuncisión, se extrae el prepucio para dejar expuesta la cabeza del pene. Normalmente, la intervención produce una pequeña hemorragia y no requiere de puntos de sutura. Puede colocarse un vendaje protector sobre la herida, que en general sana por sí sola en el lapso de una semana a 10 días.
Causas
La circuncisión no es necesaria por motivos médicos, aunque algunos estudios han demostrado que disminuye ciertos riesgos para la salud. A veces se circuncida a niños mayores, pero el procedimiento puede complicarse un poco más a medida que el niño crece.
Preparación para la circuncisión
Una vez que se decida realizar la circuncisión, necesita consultar al médico para valorar al paciente y programar la intervención, se puede circuncidar a la mayoría de los bebés sanos dentro del primer y el segundo día después del nacimiento. Sin embargo, la circuncisión se posterga en los bebés que presentan ciertas afecciones médicas. El pediatra o el neonatólogo que examinen al bebé decidirán si hay que esperar para circuncidar a su bebé recién nacido. La circuncisión es practicada por el urólogo principalmente, o cirujanos especializados en pediatría que también pueden llevarla a cabo.

Beneficios
Durante el primer año de vida, los niños circuncidados tienen menos probabilidades de contraer infecciones urinarias. Quizás resulte más fácil mantener el pene circuncidado limpio y desinfectado.
Posteriormente, los estudios demuestran que los hombres circuncidados corren un menor riesgo de desarrollar cáncer de pene. La circuncisión puede disminuir el riesgo de contraer VIH a través de una pareja infectada de sexo femenino.
Riesgos y complicaciones
La circuncisión se considera un procedimiento seguro con riesgos mínimos. En la mayoría de los casos, no hay complicaciones, pero en algunas ocasiones muy infrecuentes, las complicaciones pueden incluir infección, hemorragia en la zona, riesgos asociados con la anestesia, extracción incompleta del prepucio y daños del pene.
Las circuncisiones son procedimientos habituales y las complicaciones son infrecuentes, por lo que las precauciones que los médicos toman casi siempre son suficientes para evitar que estas sucedan.




Adam Husney, A. H., Kathleen Romito, K. R., Martin J. Gabica, M. J., & El personal de Healthwise. (2017, 4 mayo). Circuncisión | Cigna. Recuperado 23 mayo, 2019, de https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/circuncision-hw142449
Kate M. Cronan, MD, K. M. (2012, 10 agosto). Cirugías y procedimientos: Circuncisión. Recuperado 23 mayo, 2019, de https://kidshealth.org/es/parents/procedure-circumcision-esp.html
Pérez Tauriaux, Olivia, Chacón Suárez, Maricela, Pantoja Fornés, Ida, Calunga Calderón, Mercedes, & Benítez Rodríguez, Mairolis. (2013). Circuncisión masculina para la disminución del riesgo de infección por virus de inmunodeficiencia humana e infecciones de transmisión sexual. MEDISAN, 17(9), 5050-5061. Recuperado en 23 de mayo de 2019, de https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000900013&lng=es&tlng=es.