El dengue es una enfermedad vírica transmitida por la picadura de mosquito en zonas endémicas, climas tropicales y subtropicales. Asimismo, el insecto es el portador del virus del dengue, chicunguña y zika. ¡Infórmate!
Dengue
El dengue es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos principalmente de la especie Aedes aegypti, la personas adquieren inmunidad ante un serotipo en particular, sin embargo las infecciones secundarias ocasionadas por otro serotipo aumentan el riesgo de padecer dengue grave.

Dengue – Causas posibles
Padecer de dengue tiene una causa muy simple, principalmente se debe a la picadura de mosquito en zonas endémicas, climas tropicales y subtropicales (El virus no se puede contagiar directamente de una persona a otra). Asimismo, el insecto es el portador del virus del dengue, chicunguña y zika. Además, el mosquito pica en el día principalmente y se identifica por tener patas largas y rayadas.
Dengue – Signos y síntomas

Dengue – Diagnóstico
No hay tratamiento especifico, sin embargo la atención médica oportuna puede salvar la vida de las personas que padecen dengue y disminuir la tasa de mortalidad de mas del 20% a menos del 1%. Los médicos que pueden identificar si alguien padece dengue, son los doctores de Medicina Interna ya que tienen la experiencia de realizar diagnósticos y tratamientos de las enfermedades generales del organismo.
Cuando la persona visite al Internista, el médico puede recomendarle realizarle algunos estudios para un diagnóstico certero, tales como:
Dengue – Prevención








- Hernandez Moises. (2019). 10 muertos por dengue en Quintana Roo, señala Secretaria de Salud Federal. La Verdad. Recuperado en 10 de octubre del 2019, de https://laverdadnoticias.com/quintanaroo/10-muertos-por-dengue-en-Quintana-Roo-senala-Secretaria-de-Salud-Federal-20191010-0114.html.