La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que afecta la piel. Puede presentarse a cualquier edad, pero la mayoría de las personas inician con las manifestaciones antes de los 5 años. dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños, dermatitis atópica niños La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que afecta la piel. Se presenta como una piel seca con áreas inflamadas, dolorosas y que dan comezón. Puede presentarse a cualquier edad, pero la mayoría de las personas inician con las manifestaciones antes de los 5 años. La dermatitis atópica no se debe a una sola causa, sino que es multifactorial. Se presenta en niños que tienen una predisposición de herencia familiar (genética) y que son expuestos a elementos del ambiente que hacen que se desarrolle la enfermedad. El componente heredado es muy importante; si alguno de los papás o hermanos tiene una enfermedad atópica (dermatitis atópica, asma, rinitis alérgica), es mucho más probable que el bebé tenga este problema. La piel de los pacientes con dermatitis atópica es diferente a la piel sana. La piel es una barrera que está construida como si fuera una pared de ladrillos. Cada célula de la piel es un ladrillo, y estas células están unidas entre ellas como los ladrillos están unidos con el cemento. En la piel de las personas con dermatitis atópica, el cemento no sella adecuadamente los ladrillos. Esto causa que la piel pierda agua y se seque. Así mismo, como los “ladrillos” de esta piel no están bien sellados, permite que los microorganismos del medio ambiente atraviesen la barrera de la piel y causen infecciones más fácilmente. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica, no se cura. Sin embargo, se puede controlar con tratamiento de tal manera que se disminuya la aparición de estas áreas inflamadas y no haya molestias. Afortunadamente, la mayoría de los niños que padecen de dermatitis atópica mejorarán con la edad, aunque siempre tendrán la piel un poco más sensible que los demás. Los pacientes con dermatitis atópica necesitan cuidados diarios de la piel, aunque no tengan molestias, para prevenir las exacerbaciones. Estos cuidados son el ABC del tratamiento de la dermatitis atópica: Los pacientes con dermatitis atópica siempre van a tener momentos en los que aparezcan áreas inflamadas. Lo que queremos con el tratamiento es que tenga el menor número de exacerbaciones posible, y que cuando las presente, se resuelvan rápidamente y con la menor molestia posible. El medicamento más empleado en estos casos son los esteroides tópicos, es decir aplicados directamente en la piel. Sin embargo, existen diferentes tipos de esteroides y algunos son más potentes que otros. Si se usan adecuadamente, son muy efectivos en la mayoría de los casos; pero si se usan de manera inadecuada, pueden dañar la piel de tu bebé o incluso absorberse de más y causar otros problemas graves. Imagen tomada de: https://plasticsurgerykey.com/27-the-skin-barrier-in-atopic-dermatitis/Dermatitis atópica
¿Qué la causa?
¿A quién afecta?
¿En qué consiste?
¿La dermatitis atópica se puede curar?
¿Qué cuidados de la piel requieren los pacientes con dermatitis atópica?
¿Qué tratamiento se debe usar cuando aparezcan lesiones?