Dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza por manifestaciones de inflamación, comezón intensa, piel seca y enrojecimiento. ¡Infórmate!
Dermatitis Atópica
Dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza por manifestaciones de inflamación, comezón intensa, piel seca y enrojecimiento, tiende a desarrollarse durante la infancia, con episodios de exacerbación, recaída y remisión. Afecta principalmente zonas de flexión como codos, rodilla y cara principalmente.
Dermatitis atópica – Causas y riesgos posibles
La dermatitis atópica se relaciona con tendencia genética asociada a factores irritantes como: jabones, detergentes, shampoo, alergenos, se han encontrado relación con alimentos como leche de vaca, cacahuates, huevo.
Dermatitis atópica – Signos y síntomas

Dermatitis atópica – Prevención y diagnóstico
¿Cómo se hace el diagnóstico?
El diagnóstico es clínico por medio de la exploración física en conjunto de los síntomas, se sospecha de la enfermedad con la presencia de comezón más dermatitis en zonas de flexión, antecedente de piel seca en los últimos 12 meses, niños con antecedentes de asma o rinitis alérgica. Se recomienda identificar factores de riesgo como jabones y detergentes.
¿Cuál es el tratamiento?
Los objetivos del tratamiento son alivio de los síntomas y la prevención de complicaciones como infecciones. Se recomienda uso diario de lubricación y aseo en conjunto con fármacos como los corticoesteroides a consideración del médico especialista, para el caso de la comezón el médico puede indicar el uso de antihistamínicos.





- Guia de Referencia Rápida. Diagnóstico y manejo de la dermatitis atópica desde el nacimiento hasta los 16 años de edad en el primer nivel de atención,MÉXICO;SECRETARIA DE SALUD.2009.