EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es un padecimiento que se caracteriza por estrechamiento o inflamación progresivo de la vía aérea, disminuyendo el aire hasta provocar hipoxemia “falta de oxigeno”. ¡Infórmate!
EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad que se caracteriza por estrechamiento o inflamación progresivo de la vía aérea, disminuyendo el aire hasta provocar hipoxemia “falta de oxigeno”.

EPOC – Causas y riesgos posibles
El enfisema y la bronquitis crónica son las dos variantes más frecuentes que contribuyen a desarrollar EPOC, en donde existe afectación de los bronquios o afectación de loa alveolos en el enfisema pulmonar.
El humo del tabaco se considera el principal factor desencadenante de EPOC, otros como exposición a humos industriales, polvos de minería, exposición constante a humo de leña, exposición a gases de combustión, deficiencia de alfa 1 antitripsina.
EPOC – Signos y síntomas
Dificultad respiratoria (disnea) con el ejercicio, tos crónica 3 meses al año, producción regular de esputo, sibilancias, infección de vías respiratorias frecuentes.
EPOC – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico se sospecha con antecedentes de importancia más la clínica, para confirmar el diagnóstico de EPOC el médico especialista solicita realizar prueba de espirómetria. Se pueden solicitar otros estudios como la gasometría arterial para valorar insuficiencia respiratoria y la tomografía computada para valorar si existen cambios pulmonares.
Eliminar el hábito del tabaco es la mejor forma de prevenir el desarrollo de EPOC.

Tratamiento
No existe ningún tratamiento que modifique el deterioro de la función pulmonar, pero existen medidas para mejorar los síntomas la severidad y las exacerbaciones.
La medida más importante para los pacientes con EPOC es eliminar el habito tabáquico mediante productos de remplazo de la nicotina. El tratamiento de elección inicial en todas las etapas de la EPOC son los bronco dilatadores de acción corta, estos reducen los síntomas y mejoran la tolerancia al ejercicio, en pacientes con EPOC moderado a grave se les tiene que agregar bronco dilatadores de acción prolongada.
El médico puede indicar terapia de oxigeno complementario a todo paciente que padezca de insuficiencia respiratoria. A todo paciente con EPOC se le recomienda aplicarse la vacuna contra Neumococo e influenza.




- Guía de la práctica clínica; diagnostico y tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.