Hernia umbilical es una enfermedad que se presenta con mayor porcentaje en bebés que en adultos. Conoce cómo se manifiesta en cada una de estas etapas. causas de hernia umbilical, tratamiento para hernia umbilical, síntomas de hernia umbilical.
Hernia umbilical
La hernia umbilical se caracteriza por una protrusión en el ombligo, como un bulto. Una hernia tiene dos componentes: un anillo y un saco herniario; este está formado por epiplón (grasa) o por una parte del intestino delgado o grueso que logró atravesar el músculo del abdomen (aponeurosis).
Causas
Durante la formación del bebé en el embarazo el cordón umbilical pasa a través de una pequeña ranura en los músculos abdominales del bebé. Esta abertura, se cierra normalmente después del nacimiento; pero si no ocurre así, este punto débil en la pared del abdomen puede producir una hernia umbilical en el momento del parto o en algún momento de la vida. Son más frecuentes en bebés prematuros y con bajo peso al nacer.
Síntomas
Para los bebés, debe notarse un pequeño bulto cerca del ombligo cuando comienza a llorar, tose o hace alguna fuerza. Puede desaparecer cuando está tranquilo o está acostado boca arriba. También puede ocasionarle dolor, vómitos, la masa se inflama y cambia de color.
Causas
La aparición de una hernia umbilical en edad adulta, se presenta principalmente en:
Síntomas
Generalmente, la hernia umbilical produce dolor y puede provocar náuseas y vómitos, especialmente cuando se hace algún tipo de esfuerzo como levantar una caja pesada o agacharse para recoger un objeto del suelo.
Tratamiento
La hernia umbilical en un adulto, debe ser tratada con cirugía para evitar complicaciones, como la incarceración o estrangulamiento que puede convertirse en una urgencia quirúrgica. Hay que considerar que este padecimiento es más común en los bebés, en estos casos, no es necesario tratamiento específico porque va desapareciendo durante los primeros 5 años de edad.
Para realizar la cirugía (para personas adultas) se requieren exámenes preoperatorios.
El nombre de la cirugía es «hernioplastia» y tiene dos modalidades: abierta y laparoscópica.
El procedimiento de la cirugía es rápido y seguro. Es de pronta recuperación, en un periodo de 7 días el paciente puede regresar a sus actividades cotidianas.

