Hiperplasia benigna de próstata es el crecimiento de la próstata de manera anormal asociado con la edad, que puede provocar dificultad o la necesidad excesiva de orinar. Suele presentarse con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años. ¡Infórmate!
Hiperplasia benigna de próstata
Hiperplasia benigna de próstata es el crecimiento benigno de la glándula prostática, secundaria a los efectos de la hormona dihidrotestosterona, principalmente en la zona de transición, este agrandamiento de la glándula prostática puede provocar síntomas urinarios molestos, suele presentarse con mayor frecuencia en mayores de 50 años.

Hiperplasia benigna de próstata – Causas y riesgos posibles
Obesidad aumenta el 10 % el riesgo, dieta rica en grasa y proteínas, exposición hormonal, antecedentes familiares antígeno prostático > 1.4ng/ml.
Hiperplasia benigna de próstata – Signos y síntomas
Los síntomas varían de una persona a otra, solo el 30 al 50 % de las personas que lo padecen presentan síntomas, de los más frecuentes son los siguientes:
Hiperplasia benigna de próstata – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza con la historia clínica del paciente, examen físico y estudios de laboratorio, el médico puede realizar lo siguiente:
- Tacto rectal, para evaluar las características, tamaño, forma, simetría y consistencia
- Examen general de orina: para descartar infección de vías urinarias
- Ultrasonido abdominal o transrectal
- Determinación del antígeno prostático
Realizar actividad física rutinaria, consumo de una dieta baja en proteínas y grasas de origen animal.

Tratamiento
El tratamiento va enfocado a cada paciente según la sintomatología y si presenta o no complicaciones. Se utilizan medicamentos como la tamsulosina, terazosina para disminuir los síntomas o como el finasteride que además de ayudar con los síntomas produce una disminución del tamaño de la glándula prostática. La resección transureteral de la próstata es el tratamiento quirúrgico más efectivo para los pacientes con hiperplasia de próstata. Se recomienda la disminución de ingesta de líquidos como el café y el alcohol.




- Seisen T, Drouin SJ, Rouprêt M. EMC: Hipertrofia benigna de próstata – Tratado de Medicina Vol. 21, No.2, junio 2017. Descargado para Anonymous User (n/a) en Universidad Nacional Autónoma de México de ClinicalKey.es por Elsevier octubre 17, 2017.
- Guía de práctica clínica; Diagnostico y tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata 2016