La Hipertrofia de amígdalas o amigdalitis es un término médico para un agrandamiento anormal del tejido de una amígdala o de las dos, las amígdalas contienen unas células que producen anticuerpos muy útiles en la lucha contra las infecciones…hipertrofia de amígdalas, amigdalitis, amígdalas hipertrofia de amígdalas, amigdalitis, amígdalas hipertrofia de amígdalas, amigdalitis, amígdalas
¿Qué es la hipertrofia de amígdalas?
La hipertrofia de amígdalas o amigdalitis es un término médico para un agrandamiento anormal del tejido de una amígdala o de las dos. Las amígdalas contienen unas células que producen anticuerpos muy útiles en la lucha contra las infecciones. Los casos graves de esta enfermedad pueden hacer difícil tragar y respirar, cuando las amígdalas se hacen excesivamente grandes.
Existen casos en los que algunas personas nacen con agrandamiento natural de amígdalas, sin embargo las causas de las amígdalas hipertróficas suelen estar relacionadas con infecciones de las mismas amígdalas o de los tejidos circundantes. Las infecciones que contribuyen a la aparición de esta condición es causada algunas veces por Streptococcus o el virus de Eppstein-Barr.
Es posible su contagio por contacto directo, al toser, estornudar, etc.
Manifestaciones Clínicas
Se suele notar la presencia de amígdalas hipertróficas cuando se coincide con los siguientes sintomas.

Complicaciones
Si no se trata de la manera más adecuada, la hipertrofia de amígdalas se puede añadir una amplia variedad de otras condiciones de salud graves. Las infecciones pueden extenderse a otras áreas de la garganta y el cuello, con el tiempo la obstrucción de la vía aérea (parte superior del aparato respiratorio).
Cuando la afección es causada por la bacteria Streptococcus, también llamada estreptococo, el daño a los riñones y las válvulas del corazón se vuelve más probable. En algunos casos, la infección en las amígdalas conduce a infecciones secundarias y la neumonía.
Tratamientos
A menudo, esta enfermedad se trata con antibióticos, para derrotar a la infección y reducir la hinchazón de la amígdala de los tejidos.
Si no se soluciona, un médico puede optar por realizar una amigdalectomía para eliminar los tejidos hipertróficos.


