Los deportista se esfuerzan en su día a día para alcanzar sus metas u objetivo, en la mayoría de los casos están dispuestos a hacer un esfuerzo extra a su disciplina correspondiente, sin embargo ese esfuerzo suele ser muy desgastante mental y físicamente. Lesiones en Ligamentos de Rodilla, El ligamento lateral interno, El ligamento lateral externo, El ligamento cruzado anterior, El ligamento cruzado posterior, meddi
Los deportista se esfuerzan en su día a día para alcanzar sus metas u objetivo, en la mayoría de los casos están dispuestos a hacer un esfuerzo extra a su disciplina correspondiente, sin embargo ese esfuerzo suele ser muy desgastante mental y físicamente. Es frecuente encontrarse con un alto número de deportistas que sufren lesiones haciendo ejercicio y que temen el poder seguir haciendo deporte, una de las lesiones más común es la de ligamentos de rodillas, así que vamos a describir de manera un poco general cada tipo de lesión de rodilla.
Antes de saber que tipo de lesiones en ligamentos afectan a la rodilla primero tenemos que entender cómo funciona, la rodilla es una articulación que comprende tres huesos: el fémur, la tibia y la rótula. Los ligamentos juegan un papel muy importante pues son los encargados de conectar los huesos de la rodilla entre sí.
¿Cuáles son estos ligamentos?


Ligamento cruzado anterior
Una lesión del Ligamento Cruzado Anterior implica un desgarre o estiramiento excesivo del mismo. Este ligamento se encuentra en el medio de la articulación de la rodilla y conecta la tibia con el fémur. evita que el fémur se desplace en exceso hacia adelante cause inestabilidad en la rodilla.
Las lesiones de este tipo suceden en la mayoría de los casos debido a una situación de desgaste en los ligamentos, es decir, sucede cuando el ligamento es sometido de manera muy frecuente a una disciplina de mucha exigencia que, de forma normal, va desgastando los ligamentos y que a largo plazo termina por causar las lesiones, tras hacer algo muy brusco, pues al encontrarse resentidos los ligamentos un suceso como un salto en un pie o frenar repentinamente al correr, termina por vencer el ligamento.
Ligamento cruzado posterior
Una lesión de ligamento cruzado posterior suele ser mucho menos frecuente que el del ligamento cruzado anterior, sin embargo también sucede, en este caso, cuando esta lesión se presenta suele ser causada por un golpe o caída sobre las rodillas en la parte baja y este suceso desgarra el ligamento.
Ligamento lateral interno
Está ubicado en la parte interna de la rodilla, y se tensa cuando la pierna se estira. Este es un ligamento fuerte; sin embargo, puede sufrir un esguince o romperse (desgarrarse) por completo si la pierna estirada se tuerce al mismo tiempo que se mueve bruscamente hacia un lado.
Ligamento lateral externo
Es una especie de cordón delgado y fuerte que recorre la parte externa de la rodilla, y conecta la base del fémur a la cabeza del peroné (uno de los huesos de la parte inferior de la pierna). En general, no se daña solo, pero es posible que haya que repararlo si usted se ha dañado otros ligamentos.
Lesiones multiligamentarias
No es extraño el caso en el que más de un ligamento se rompe, pues hay situaciones en las que la lesión fue demasiado fuerte ocasionando estas circunstancias. Estas situaciones son extremadamente delicadas, hay que valorar y planificar con minuciosidad qué estructuras lesionadas van a precisar reparación quirúrgica, así como tratar todas las posibles lesiones asociadas que puedan ocurrir, tanto intraarticulares como extraarticulares (lesiones neurológicas, vasculares).

