Migraña es un subtipo de dolor de cabeza (cefalea) que se presenta en ataques agudos que duran de 4 a 72 horas de forma intensa, acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. ¡Infórmate! Migraña migraña migraña, migraña migrana, migrana, migrana, migrana, migrana, migrana, migrana
Migraña
Migraña es un subtipo de dolor de cabeza (cefalea) que se presenta en ataques agudos que duran de 4 a 72 horas de forma intensa, acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Algunas personas, experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.

Migraña – Causas y riesgos posibles
Se han identificado alimentos que son factores de riesgo para la presentación de ataques de migraña:
Se conocen dos fenómenos, causantes de la enfermedad:
Migraña – Signos y síntomas
Migraña – Prevención y diagnóstico
¿Cómo se hace el diagnóstico?
El diagnóstico lo realiza el médico por medio de la clínica, enfocado en antecedentes, síntomas y exploración física. En caso que el médico considere necesario podrá utilizar estudios de imagen para descartar otras posibles etiologías.
¿Cuál es el tratamiento?
La base del tratamiento de la migraña es con dos grupos de medicamentos
- Medicamentos para ataques agudo se utiliza paracetamol, ibuprofeno, triptanos u opioides dependiendo el grado de dolor según lo considere el médico.
- Medicamentos preventivos: se utilizan algunos antihipertensivos y antidepresivos.



- Guía de Referencia Rápida. Manejo de cefalea tensional y migraña en el adulto. MÉXICO: SECRETARÍA DE SALUD.