No entres en pánico, Recuerda que ante la alerta actual, es importante mantener la calma y tomar en serio estas recomendaciones. Al cuidarte a ti y a los tuyos, contribuyes a prevenir más contagios. Implementa las medidas de prevención y conoce más sobre dicha enfermedad con doctores certificados en el siguiente blog. ¡Infórmate!. pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19 pánico COVID-19.
Prevenir y aliviar síntomas
Mantente al día de la información oficial. Puedes ingresar al sitio web de la Organización Mundial de la Salud y a través de los sitios web oficiales del Gobierno de Jalisco y la Secretaria de Salud de Jalisco para conocer la información.

Lávate las manos con frecuencia. Usa jabón y agua corriente para lavar tus manos durante al menos 20 segundos. Además, asegúrate que los adultos mayores y niños tomen conciencia sobre las medidas de higiene.

Evita el contacto con personas enfermas. Mantén una distancia mínima de un metro entre cualquier persona que tosa o estornude. También, evita lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.

Mantén una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa que tú y las personas que te rodean deben cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar.

Permanece en casa si no te encuentras bien de salud. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica, comunícate con nosotros.
No automedicarse. Quienes tengan condiciones de salud irregulares deben ser trasladados a una institución médica. Durante el traslado deben portar cubrebocas y no utilizar transporte público. Sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.
Mantente al día de la información oficial
Puedes ingresar al sitio web de la Organización Mundial de la Salud y a través de los sitios web oficiales de Gobierno de Jalisco y la Secretaria de Salud de Jalisco para conocer la información más reciente sobre el brote de COVID-19 en Jalisco y el mundo. No compartas información no oficial o sin una fuente verificada.

Lávate las manos con frecuencia

Usa jabón y agua corriente para lavar tus manos durante al menos 20 segundos. También puedes usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento para fricción de manos. Esta práctica elimina organismos que pueda estar en tus manos.
Medidas de prevención para adultos mayores y niños
Asegúrate que los adultos mayores y niños tomen conciencia sobre las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y la desinfección de espacios.
Mantén una distancia entre cualquier persona con síntomas
Mantén una distancia mínima de 1 metro entre cualquier persona que tosa o estornude. Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus del COVID-19.
Mantén el distanciamiento social
Evita lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.
Permanece en casa
Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica, comunícate con nosotros desde tu hogar.
No toques tu cara
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. De esta manera corres menos riesgo de contagio.

Mantén una buena higiene de las vías respiratorias
Eso significa que tú y las personas que te rodean deben cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. El virus se propaga a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria estás protegiendo a las personas que te rodean, la gripe y el COVID-19.
Evita compartir artículos personales
Es posible que la otra persona sea portadora del virus. También, cuida la ventilación de áreas comunes.
No automedicarse
Quienes tengan condiciones de salud irregulares deben ser trasladados a una institución médica. Durante el traslado portar cubrebocas y no utilizar transporte público. Sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.


pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19, pánico COVID-19.