Osteoporosis es una enfermedad sistémica, metabólica y multifactorial que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica, que predispone al aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad de fracturas. Se considera como la principal causa de fracturas en mujeres después de la menopausia y en personas de la tercera edad. Afecta mayormente a mujeres mayores de 50 años. Osteoporosis, Osteoporosis, Osteoporosis
Osteoporosis
Osteoporosis es una enfermedad sistémica, metabólica y multifactorial que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica, que predispone al aumento de la fragilidad ósea y susceptibilidad de fracturas. Se considera como la principal causa de fracturas en mujeres después de la menopausia y en personas de la tercera edad. Afecta mayormente a mujeres mayores de 50 años.
En México se estima que cerca de 25 millones de habitantes están en riesgo o ya padecen la enfermedad.

Osteoporosis – ¿Cuáles son las causas y factores de riesgo?
Actualmente, se conocen factores de riesgo que están relacionados con la aparición de la osteoporosis dentro de esos se encuentra: antecedentes familiares de fractura de cadera antes de los 75 años, uso de esteroides sistémicos por más de 3 meses, anticonvulsivantes, tabaquismo y algunas enfermedades como la artritis reumatoide, hiperparatiroidismo primario, síndromes de malabsorción intestinal entre otros.
Se considera como la principal causa de la osteoporosis a la menopausia y esto es por la disminución de los niveles de estrógenos circulantes, que disminuyen la masa ósea.

Osteoporosis – Signos y síntomas
En las etapas iniciales de la osteoporosis no se presentan síntomas es hasta que la enfermedad está avanzada cuando se presentan las molestias, de ahí la importancia de la prevención y diagnóstico temprano y evitar sus complicaciones.
Osteoporosis – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la determinación de la densidad mineral del hueso por medio de la densitometría ósea o también llamada absorciometría de rayos X de energía dual “DEXA”,que se expresa como g/cm2, índice T o índice Z. este estudio nos permite predecir el riesgo de fracturas, diagnosticar la enfermedad e iniciar su tratamiento.
- Un resultado entre -1 y .2.5 se considera pérdida ósea temprana o Osteopenia.
- Osteoporosis se considera con resultados por debajo de -2.5.
¿Cómo se previene la enfermedad?





- Guía de práctica clínica; Diagnóstico y tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto. Secretaria de Salud;MÉXICO.