Parálisis Bell o paralisis facial es la debilidad inusual en los músculos de un lado del rostro, que puede ser completa con pérdida total de la movilidad o incompleta y se puede presentar a cualquier edad. ¡Infórmate!
Parálisis de Bell
Parálisis Bell o paralisis facial es la debilidad inusual en los músculos de un lado del rostro, que puede ser completa con pérdida total de la movilidad o incompleta y se puede presentar a cualquier edad.
Puede además presentar síntomas como vértigo, hipoacusia, vesículas en el pabellón auricular, que es causada por el virus varicela zoster y es conocida como síndrome de Ramsay Hunt entidad que difiere en cuanto a tratamiento por ser de origen viral.

Parálisis Bell – Causas y riesgos posibles
No se conoce con exactitud la causa. Se cree que es resultado de la hinchazón e inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara. También puede ser una reacción después de una infección viral. Factores de riesgo:
Parálisis Bell – Signos y síntomas

Parálisis Bell – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnóstico se hace por medio de la exploración física con unas pruebas que el médico solicita en el momento de la exploración. En caso de duda diagnóstica, el médico puede solicitar estudio como electromiografía o de imagen como resonancia magnética para confirmar el diagnóstico y descartar otras entidades.
Tratamiento
El tratamiento es a base de medicamentos para mejorar la sintomatología en complemento con fisioterapia. De los fármacos utilizados son corticosteroides.




- Guía de la Práctica Clínica; Diagnóstico y manejo de la parálisis de Bell (parálisis facial idiopática); Secretaria de Salud México.