Es una enfermedad crónica recurrente de la piel, de etiología genética que se modifica por factores ambientales donde existe un ciclo celular acelerado, que hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel, formando escamas, manchas rojas que causan picor y a veces dolor.¡Infórmate! Psoriasis, Psoriasis, Psoriasis, Psoriasis, Psoriasis
Psoriasis
Es una enfermedad crónica recurrente de la piel, de etiología genética que se modifica por factores ambientales donde existe un ciclo celular acelerado, que hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel, formando escamas, manchas rojas que causan picor y a veces dolor
La Psoriasis tiende a aparecer y desaparecer, los brotes se desencadenan por: lesiones cutáneas, quemadura solar, infecciones, ingesta de alcohol, estrés o algunos medicamentos.
Psoriasis – Causas y riesgos posibles

No se conoce por completo la causa pero se relaciona con antecedentes familiares y alteraciones de sistema inmune. La psoriasis es frecuente y puede ser hereditaria. Las personas de piel clara desarrollan psoriasis con más frecuencia que las personas de piel oscura. Tiene dos picos de incidencia entre 16 y 22 años y de los 57 a los 60 años.
Psoriasis – Signos y síntomas
Dentro de los principales síntomas son:
Psoriasis – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
Se hace por medio de exploración física e historia clínica por las características de las lesiones. En algunas ocasiones, se pueden solicitar biopsia de piel para determinar el tipo de psoriasis y descartar otros trastornos.
Tratamiento
No existe cura para la psoriasis, el objetivo del tratamiento es detener el crecimiento de las células cutáneas y el control de los síntomas. Se dividen en tres tipos: Tópicos, Fototerapia, sistémicos y biológicos.
- Tópicos: inhibidores de celcineurina, corticoesteroides, alquitran de Hulla, análogos de vitamina D, Antralina.
- Sistémicos: ciclosporina, metotrexate, retinoides, azatioprina.
- Biológicos: adalimumab, alefacet, etanercept, infliximab.



- Guía de práctica clínica; tratamiento farmacológico para pacientes adultos con psoriasis en placas.
- Journal of the American Academy of Dermatology, 2019-09-01, Volume 81, Issue 3, Pages 775-804,