Reflujo gastroesofágico es el retorno del contenido del estómago dirigido al esófago. Esto pasa porque la válvula ubicada entre el estómago y el esófago no se sella de forma correcta. Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Reflujo Gastroesofágico (ERGE) Enfermedad Reflujo gastroesofágico (ERGE) es el trastorno benigno del tracto digestivo superior más frecuente y se define como “la condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago pasa hacia el esófago y produce síntomas molestos y/o complicaciones en dos o más ocasiones por semana. El Reflujo gastroesofágico (ERGE) se asocia en general con una reducción en la calidad de vida. La enfermedad por Reflujo gastroesofágico (ERGE) es crónica y multifactorial que en última instancia provoca falla en los mecanismos anti reflujo del esfínter esofágico inferior. Los factores de riesgo más asociados con dicha patología son estrés, obesidad, embarazo, ingesta critica de fármacos, tabaquismo, consumo de alcohol y presencia de hernia hiatal. Los doctores especialistas aconsejan ciertas modificaciones en el hábito vida y en la manera que comen la gran parte de la gente que requieren un tratamiento para reflujo gastroesofágico (ERGE). La meta es contrarrestar el volumen de reflujo o disminuir el daño al revestimiento del esófago. Por consiguiente, a continuación se recomienda: Cuando estos cambios de hábito fallan, así como los medicamentos específicos; se debe de visitar al médico ya que puede ser necesaria una cirugía para corregir el reflujo gastroesofágico (ERGE). Solicita atención con un doctor al instante, si padeces reflujo gastroesofágico. (ERGE)¿Qué es el reflujo gastroesofágico (ERGE)?
¿Cuáles son los síntomas?
Principales complicaciones
¿Qué tratamiento se maneja en el reflujo gastroesofágico?
No te acuestes después de una comida
Mantén un peso saludable
Deja de fumar
Evita los alimentos y bebidas que provocan reflujo
Evita la ropa ajustada
¿Cuándo visitar al médico especialista?