La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando el contenido del estómago se regresa más allá de la unión del esófago con el estómago, produciendo lesiones en el esófago o síntomas como pirosis (ardor o quemazón en el pecho) y regurgitación (que se regrese el contenido del estómago a la boca). Reflujo gastroesofágico. Agruras, Pirosis, Regurgitación, Disfagia, Dr. Cesar Felipe Ploneda Valencia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, reflujo gastroesofágico sintomas, ardor de estómago, especialista en reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico, Reflujo gastroesofágico
¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico?
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)ocurre cuando el contenido del estómago se regresa más allá de la unión del esófago con el estómago produciendo lesiones en el esófago o síntomas como pirosis (ardor o quemazón en el pecho) y regurgitación (que se regrese el contenido del estómago a la boca).
En un estudio mexicano publicado en el 2015 por Huerta-Iga F y colaboradores, reportaron que hasta el 40% de la población mexicana presenta algún síntoma de ERGE; la importancia de identificar y tratar adecuadamente esta enfermedad es porque merma la calidad de vida de quien la padece, además de que puede ocasionar complicaciones en el esófago como esofagitis (inflamación del esófago), estenosis esofágica (disminución del diámetro del esófago) o esófago de Barrett (cambio del tejido normal del esófago por tejido intestinal, considerado una enfermedad precancerígena).
¿Cuáles son los síntomas?
Pirosis, que es la sensación de ardor o quemazón por detrás del pecho que sube generalmente desde la boca del estómago hasta la garganta o la boca
Regurgitación, que es el regreso de los alimentos desde el estómago hasta la boca, puede ser un líquido amargo o la comida sin digerir
Disfagia, que es el dolor que se despierta al ingerir alimentos
- Pirosis, que es la sensación de ardor o quemazón por detrás del pecho que sube generalmente desde la boca del estómago hasta la garganta o la boca
- Regurgitación, que es el regreso de los alimentos desde el estómago hasta la boca, puede ser un líquido amargo o la comida sin digerir
- Disfagia, que es el dolor que se despierta al ingerir alimentos
Los síntomas pueden ocurrir en el día o en la noche o ambos; generalmente, en el día las molestias ocurren principalmente después de las comidas, o al acostarse a tomar la siesta o justo después de cenar, mientras que por la noche ocurren frecuentemente en la madrugada, despertando a quien lo padece con sensación de ardor en el pecho, que se regrese un líquido amargo a la boca, o inclusive, con sensación de ahogarse.
El diagnóstico requiere de un adecuado interrogatorio por parte del médico, el manejo inicial es con medicamentos orales y cambios en la dieta, pero si presentara datos de alarma, requerirá de otros estudios desde el inicio del tratamiento.
El manejo final de los pacientes con ERGE puede ser médico o llegar a requerir cirugía antirreflujo.
Los síntomas pueden ocurrir en el día o en la noche o ambos; generalmente, en el día las molestias ocurren principalmente después de las comidas, o al acostarse a tomar la siesta o justo después de cenar, mientras que por la noche ocurren frecuentemente en la madrugada, despertando a quien lo padece con sensación de ardor en el pecho, que se regrese un líquido amargo a la boca, o inclusive, con sensación de ahogarse.
El diagnóstico requiere de un adecuado interrogatorio por parte del médico, el manejo inicial es con medicamentos orales y cambios en la dieta, pero si presentara datos de alarma, requerirá de otros estudios desde el inicio del tratamiento.
El manejo final de los pacientes con ERGE puede ser médico o llegar a requerir cirugía antirreflujo.



