Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un padecimiento en la cual una mujer tiene unos niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Es un trastorno hormonal que produce ovarios de mayor tamaño con pequeños quistes en los bordes externos. ¡Infórmate! Síndrome de ovario poliquístico, Síndrome de ovario poliquístico, Síndrome de ovario poliquístico, Síndrome de ovario poliquístico, Síndrome de ovario poliquístico, Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un padecimiento en la cual una mujer tiene un niveles muy elevados de hormonas (andrógenos). Es un trastorno hormonal que produce ovarios de mayor tamaño con pequeños quistes en los bordes externos.
Además, de ser un trastorno endocrino y metabólico “hormonal” , se presenta en las mujeres de edad reproductiva, en donde existe una disfunción ovárica que se caracteriza por hiperandogenismo aumento de niveles de hormona LH (LH estimula la producción ovárica de andrógenos por células de la teca). Su principal característica son datos de hiperandrogenismo como el hirsutismo y el acné y trastornos menstruales.

Síndrome de ovario poliquístico – Causas y riesgos posibles
Se ha relacionado con probable origen genético, influido por factores ambientales como nutrición y la actividad física. Se asocia con obesidad central y anormalidades metabólicas como la resistencia a la insulina.
Síndrome de ovario poliquístico – Signos y síntomas
Síndrome de ovario poliquístico – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnótico se puede hacer clínico por medio de historia clínica y exploración, existen estudios que pueden ayudar a confirmar el diagnostico como relación LH/FSH >2, Niveles séricos de testosterona, dehidroepiandrosterona y sulfato de dehidroepiandrosterona.
- Ultrasonido pélvico o endovaginal en donde se aprecia presencia de quistes en ovarios “imagen en collar de perlas”.
Tratamiento
El tratamiento de pacientes con SOP, está enfocado principalmente a lograr una disminución en morbilidad, ya que un porcentaje importante de estas pacientes cursen con sobrepeso, obesidad y alteraciones metabólicas.
- Pérdida de peso mediante dieta y ejercicio.
- Para pacientes que no desean embarazo el tratamiento de primera línea son los anticonceptivos orales.
- Para el hirsutismo se indica ciproterona o espironolactona.
- Pacientes que desean embarazo se indica citrato de clomifeno.




- Guía de la Práctica Clínica; Diagnostico y Tratamiento para pacientes con Síndrome de ovario poliquistico