El síndrome nefrótico es la pérdida de proteínas por el riñón. No se sabe la causa de esta enfermedad, pero los niños tienen una alteración de los linfocitos T. síndrome nefrótico en niños, proteínas en orina, síndrome nefrótico pediatría, síndrome nefrótico niños, síndrome nefrótico niños, síndrome nefrótico niños, síndrome nefrótico niños, síndrome nefrótico niños, síndrome nefrótico niños
El síndrome nefrótico es la pérdida de proteínas por el riñón. No se sabe la causa de esta enfermedad, pero los niños tienen una alteración de los linfocitos T. Esto provoca que se pierdan proteínas por orina por el cambio ocurrido en una parte del riñón llamada membrana basal glomerula.
Se presenta en niños de entre los 2 a 5 años.
Síntomas
Los síntomas pueden ser visibles (edema) o pueden mostrarse en los exámenes de laboratorio, donde se presentan:

Tratamiento
Cuando se tiene sospecha que su hijo o algún conocido puede padecer de síndrome nefrótico, es necesario acudir a un pediatra nefrólogo para que diagnostique la enfermedad y comience el tratamiento adecuado para el infante. El medicamento que generalmente se utiliza es la prednisona. Un 90% de los niños presentan una muy buena respuesta al tratamiento; el otro 10% requiere tratamientos más complejos, como una biopsia renal para ver la lesión renal específica. La clasificación, según la respuesta que el niño tenga al tratamiento es:
Recomendaciones
Es importante tener presente algunas acciones que se deben seguir para ayudar a la efectividad del tratamiento. Algunas recomendaciones que los pediatras sugieren son:



