Vasectomía es una cirugía sencilla que realiza un médico en un consultorio, un hospital o una clínica. Los pequeños conductos que transportan el esperma se cortan o se bloquean, por lo que el esperma no puede salir del organismo y producir un embarazo. El procedimiento es muy rápido, y es ambulatorio, por lo que puedes regresar a tu casa ese mismo día. vasectomía, vasectomía, vasectomía, vasectomía, vasectomía, vasectomía
Vasectomía
Una vasectomía es una cirugía sencilla que realiza un médico en un consultorio, un hospital o una clínica. Los pequeños conductos que transportan el esperma se cortan o se bloquean, por lo que el esperma no puede salir del organismo y producir un embarazo. El procedimiento es muy rápido, y es ambulatorio, por lo que puedes regresar a tu casa ese mismo día. Existen dos tipos de vasectomía: el método con incisión y el método no quirúrgico (sin corte). Los métodos sin corte reducen el riesgo de infección y otras complicaciones, y en general tardan menos tiempo en cicatrizar.

Vasectomía – ¿Por qué se realiza?

Solo debes someterte a una vasectomía si estás absolutamente seguro de que no deseas dejar a nadie embarazada durante el resto de tu vida. Hay que tomar muy en cuenta que el objetivo de la vasectomía es que sea permanente, ya que usualmente no puede revertirse.
La vasectomía es una opción anticonceptiva segura y eficaz para aquellos hombres que tienen la certeza de no querer ser padres en el futuro.
Vasectomía – Beneficios
Vasectomía – Tratamiento
Una vasectomía suele requerir entre 15 a 40 minutos. Para realizarla, el médico Urólogo con su equipo de trabajo, seguirá los siguientes pasos:
Vasectomía – Después del procedimiento
Luego de una vasectomía, tendrás algunos hematomas, inflamación y dolor. Por lo general, estos síntomas mejorarán en pocos días. El Urólogo te dará instrucciones para la recuperación y también puede pedirte lo siguiente:

La vasectomía no modifica la naturaleza del orgasmo o eyaculación. El aspecto, la textura del semen siguen siendo iguales después de la cirugia, lo único que cambia es que ya no es posible embarazar a su pareja. La vasectomía tiene un bajo riesgo y por lo general, puede realizarse en el ámbito ambulatorio con anestesia local.




- Ramírez-Pimiento, Juan David, & Navarro-Vargas, José Ricardo. (2016). La vasectomia: una cirugía donde no se debe menospreciar el riesgo. Revista Colombiana de Anestesiología, 44(2), 137-139. Retrieved May 28, 2019, from https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472016000200010&lng=en&tlng=es.
- Sepúlveda T, Francisco, Fleck L, Daniela, Sánchez, Josvany, Mercado C, Alejandro, Reyes O, Diego, Hidalgo V, Juan P, & Palma C, Cristián. (2014). VASECTOMÍA SIN BISTURÍ: RESULTADOS DE UNA COHORTE DE 309 PACIENTES. Revista chilena de cirugía, 66(2), 158-162. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000200011
- Untiveros Mayorga, Charlton Fernando, & Mauricio Pachas, Juan. (2004). Consecuencias a largo plazo de la vasectomía, en varones operados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Revista Medica Herediana, 15(3), 131-135. Recuperado en 28 de mayo de 2019, de https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2004000300003&lng=es&tlng=es.