Vasectomía es un procedimiento quirúrgico anticonceptivo definitivo para el hombre, que consiste en impedir los diferentes conductos por los cuales pasan los espermatozoides hacia el semen. vasectomía, urologo, dr. oscar adrian bustamante
En México, de los métodos para planificación familiar, sólo el dos por ciento de los hombres se practica la vasectomía, informó el secretario de Salud de la Ciudad de México.
La vasectomía conlleva una diminuta cirugía que se ejecuta sin bisturí, con anestesia local, realizando una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba en donde están ubicados los testículos, por medio de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, por donde fluyen los espermatozoides. Además, la vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de espermatozoides, se siguen produciendo no obstante son absorbidos por el cuerpo.

La vasectomía se puede realizar en cualquier instante, siempre y cuando el hombre sepa la cantidad de hijos planeado, haya recibido asesoría, en donde se aclare que este método anticonceptivo es de carácter permanente, y lo solicite de forma voluntaria a su especialista de Urología.
- Colocar una bolsa con hielo cubriendo la región con un lienzo limpio, aplicándola durante 30 minutos, descansar 30 minutos y repetirlo por 4 ocasiones.
- Permanecer en reposo durante ese tiempo.
- Al día siguiente retirar la gasa, bañarse y colocar una gasa estéril y usar un suspensorio elástico o trusa ajustada durante 7 días.
- Evite realizar esfuerzos físicos (cargar objetos pesados) y abstenerse de tener relaciones sexuales durante los primeros 7 días.
- La pareja debe continuar con un método anticonceptivo de apoyo hasta que el médico se lo indique (aproximadamente 3 meses o después de 25 eyaculaciones).

