Es una enfermedad crónica recurrente de la piel, de etiología genética que se modifica por factores ambientales donde existe un ciclo celular acelerado, que hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel, formando escamas, manchas rojas que causan picor y a veces dolor.¡Infórmate! vértigo, vértigo, vértigo, vértigo, vértigo
Vértigo
Enfermedad benigna mejor conocida como vértigo paroxístico benigno. Que se define como la presencia de episodios, crisis breves con duración menor a los 60 segundos, con sensación de movimientos rotatorios o movimientos de los objetos que rodean a los pacientes, estos episodios son provocados por los cambios de posición.
Vértigo – Causas y riesgos posibles

Puede ser originario por la presencia de otolitos “producto de desecho” dentro de los canales semicirculares del oído, existe otra causa que es de origen central alteración a nivel cerebral, por lo que se recomienda a todo paciente con vértigo acudir a consulta para descartar patología de origen central.
Además, tiene a presentarse más frecuente en mujeres, con antecedentes de cuadros de depresión, hipertensión arterial, obesidad, traumatismos de cabeza, cirugía de oído.
Vértigo – Signos y síntomas
El paciente presenta movimiento rotatorio de los objetos cercanos a él, provocados por cambios en la posición de la cabeza en relación a gravedad como el rodar y levantarse de la cama, amarrase las agujetas, con una duración menor a 1 minuto, se puede acompañar de nauseas y vomito.
Vértigo – Prevención y diagnóstico
Diagnóstico
El diagnostico del Vértigo postural benigno, se realiza por medio de unas maniobras “Dix-Halpike y McClure, realizadas por el médico en conjunto con la historia clínica y la exploración física.
Tratamiento
Los pacientes con vértigo postural benigno de deben tratar con maniobras de reposicionamiento junto con medicamentos como la cinarizina, metoclopramida para el alivio de los síntomas. En pacientes que no mejoran con las maniobras de reposicionamiento o con vértigo recurrente, se puede otorgar tratamiento quirúrgico.





- Guía de práctica clínica; Diagnostico y tratamiento del vértigo postural paroxístico benigno en el Adulto 2015.